Uno de los problemas crónicos del otrora llamado sistema tributario español[1] era la abundancia, persistencia, complejidad, injusticia e inequidad de los beneficios fiscales. A pesar de que la vieja Ley General Tributaria de 1963 ya ...
Tradicionalmente, cuando nos preguntamos por la carga tributaria que existe en una jurisdicción fiscal y la comparamos con la de otros territorios, la doctrina y los comentaristas o tertulianos, más o menos profesionales, ponen el ...
La Agencia Estatal de Administración Tributaria española (en adelante, AEAT) constituye, sin ningún género de dudas, uno de los ejemplos de Administración Tributaria (en adelante, AT) mundial más avanzado y dinámico en la implementación generalizada de ...
INTRODUCCIÓN El curso parlamentario comienza en el Congreso con la aprobación de los impuestos extraordinarios a bancos y a compañías energéticas, asuntos principales del primer pleno del Congreso de hoy (martes) tras las vacaciones estivales de sus señorías. Permítanme, ...
Introducción Desde el punto de vista del Derecho Tributario, la doctrina y los medios de comunicación han llamado la atención de la opinión pública acerca del hecho de que la Ley 7/2022, de 8 de ...
Una de las heridas que nos está dejando la pandemia es el fuerte crecimiento de la desigualdad. Si a razones estructurales, ya expuestas en la literatura seminal de Piketty[1] y Zucman[2], se unen los cambios ...
Una de las características más comunes a cualquier funcionario de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (en adelante, AEAT) es la existencia de un sentido patrimonial acerca de la entidad, es decir, la consideración de ...
1. ¿De dónde venimos? Como afirmaba el físico danés Niels Bohr, “es muy difícil hacer predicciones, sobre todo sobre el futuro” y, en estos tiempos de una inacabable pandemia, todavía más. Sin embargo, es común ...