“Resulta de todo punto monstruosa la forma en que la gente va por ahí hoy en día, criticándote a tus espaldas por cosas que son absoluta y completamente ciertas” (Óscar Wilde) Hace tiempo que ...
El economista y filósofo Max Weber definía el término «burocracia» como una organización basada en normas y procedimientos normalizados, donde cada individuo tiene su especialidad, su responsabilidad y su división de tareas. Se trata éste ...
Los sistemas de acceso a la función pública, aunque imperfectos, son sistemas que han acreditado un notable grado de éxito y un mínimo coste para la sociedad en concepto de preparación y selección. Por ...
La Agencia Estatal de Administración Tributaria española (en adelante, AEAT) constituye, sin ningún género de dudas, uno de los ejemplos de Administración Tributaria (en adelante, AT) mundial más avanzado y dinámico en la implementación generalizada de ...
“En fin, las pamplinas que usan para salir del paso… Yo, que he servido siempre realmente, que he trabajado como un negro; yo, que no he dado el más ligero disgusto a mis jefes… yo, ...
“En fin, las pamplinas que usan para salir del paso… Yo, que he servido siempre realmente, que he trabajado como un negro; yo, que no he dado el más ligero disgusto a mis jefes… yo, ...
Hace mucho tiempo, aunque no en una galaxia muy lejana… Sí, hace ya mucho tiempo, o eso me va pareciendo, superé las oposiciones de acceso al entonces llamado Cuerpo de Inspectores de Finanzas del Estado. ...
Como ya os presentamos en una entrada anterior, Tributos y Vino es el podcast tributario que nació con la voluntad de tratar temas tributarios con rigor y de una forma distendida. Pero no sólo hablamos ...
Hace aproximadamente tres años, empezaron a escucharse diversas noticias acerca de los sistemas de selección del funcionario público, especialmente los referidos a los cuerpos superiores de la Administración General del Estado y a los cuerpos ...